ARCHIVO DE NOTICIAS
SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y CURSOS VIRTUALES DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, 2021.
SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA VIRTUALES 2020
Los invitamos a revisar los seminarios a traves del Facebook del Departamento de Fisiología. Ver videos
BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO 2020-2021.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: PAPEL DE LOS CANABINOIDES EN MODELOS DE ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2020.
El pasado 27 de febrero el Dr. Ilhuicamina Daniel Limón Pérez de León, procedente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, dictó el seminario de investigación del Departamento de Fisiología, a un entusiasta público interesado en conocer sobre el futuro de los tratamientos de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer así como el papel compuestos cannabinoides en ellos.


MUESTRA EDUCATIVA DE LA SALUD Y EL AMOR 2020.
El 14 de febrero la Facultad de Medicina en colaboración con los departamentos llevaron a cabo ésta muestra educativa de relevancia para los alumnos. La muestra incluyó stands informativos de los departamentos y de otras escuelas y dependencias invitadas.



EL DR. RAÚL SAMPIERI CABRERA OBTUVO EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE FARMACOLOGÍA.
El pasado 07 de febrero, el Dr. Raúl Sampieri Cabrera presentó la tesis titulada: «Análisis electrofisiológico del canal Orai de cardiomiocitos en el Precondicionamiento Farmacológico», desarrollada bajo la dirección del Doctor Jorge Alberto Sánchez Rodríguez, en el Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del lnstituto Politécnico Nacional.
El Departamento de Fisiología felicita al Dr. Sampieri Cabrera por este logro académico.

ASESORÍAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA FISIOLOGÍA.
Concluyeron las asesorías para los alumnos de segundo año que cursan la asignatura de fisiología, los temas que se revisaron son de la UNIDAD TEMÁTICA II: FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIA Y RENAL.
Agradecemos la participación de los académicos en este proceso formativo.
Dra. Adriana Robles Cabrera, Dr. Alberto Guzmán Pérez, Dra. Claudia Iveth Rangel García, Dra. Laura Escobar Pérez, Dra. María del Carmen Frías Domínguez, Dra. María Inés Fraire Martínez, Dra. Pamela Morales Álvarez, Dr. Rodolfo Servín Blanco e Instructor Alejandro Luna Godoy.
ACADÉMICOS DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA ACUDEN A CURSO DE MEDICINA AEROESPACIAL EN EUA.

Felicitamos a los doctores Ricardo Martínez Tapia y Alejandro Hernández Chávez, miembros fundadores de la mesa directiva de la Sociedad Universitaria de Medicina Aeroespacial de la UNAM.
¡Felicidades por esta experiencia!
Revisa nota completa en la Gaceta de la Facultad de Medicina.
EQUIDAD Y GÉNERO
¿Crees que algún acto ha dañado tu integridad?
Infórmalo:
http://eticaygenero.facmed.unam.mx/
_______________________________________________________________
Conoce el Diagrama de Flujo de Atención a Incidentes Aplicable a la Facultad de Medicina.
SIMPOSIO: FISIOLOGÍA, MEDICINA Y COMPLEJIDAD…
A propósito de Germinal Cocho.

El pasado 13 de noviembre el Departamento de Fisiología se congratuló con la presencia del Dr. Gustavo Martínez Mekler, Dr. Alberto Lifshitz, Dr. Alexandre de Pomposo, M en C. Carlos Andrés Alejandro Aguado García, Dr. Markus Muller y el Dr. Rubén Fossion. Todos ellos reunidos para hablar de la complejidad en los entornos clínicos. Bajo la coordinación del Dr. Gabriel Roldán, Coordinador de Investigación y la Dra. Elizabeth G. Ibarra Coronado, se llevó a cabo este evento.
Revisa la nota de la gaceta de la Facultad de Medicina.
SEMINARIO: SINCROTRÓN: UN PROYECTO CIENTÍFICO PARA MÉXICO.
Un enfoque para el área de salud.


El Departamento de Fisiología tuvo el honor de contar con la presencia de la Dra. Brenda Valderrama, Coordinadora del Comité Nacional de Asesoría Científica del Proyecto en México y del Dr. Víctor del Río Bello, Coordinador del Comité de Asesoría Internacional de Estrategia y Científico del SINCROTRÓN, quién presentó el proyecto que permitirá contar con una fuente de energía que impulsará las ciencias como la física, la química o la medicina. Este proyecto contempla la inclusión de cinco mil investigadores trabajando en el próximo Complejo Científico y Tecnológico Sincrotrón de Hidalgo.
Espera las próximas convocatoria en: http://sincrotronmexicano.hidalgo.gob.mx/index.html
Revisa aquí el boletín de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM
FELICITAMOS A LOS ACADÉMICOS POR SU RECIENTE JUBILACIÓN:
Dra. Sofía Xaviera García González, Dr. José María Sánchez Farías y Dr. Fidel Alberto Ramón y Romero.



ASESORÍAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA FISIOLOGÍA: Unidad Temática I.
2019
PREMIO A LA JUVENTUD: DR. OMAR BELLO CHAVOLLA.
2019

El Dr.Omar Yaxmehen Bello Chavolla, profesor del Departamento de Fisiología fue reconocido con el Premio de la Juventud de la Ciudad de México, en la categoría “Ambiental y Salud Pública”, con el proyecto Desarrollo de herramientas para la predicción de riesgo metabólico.
Revisa la nota de la gaceta de la Facultad.
INICIO DEL 2o DIPLOMADO EN LA ENSEÑANZA DE LA FISIOLOGÍA.
2019

GRAN FINAL DEL 10 CONCURSO NACIONAL DE FISIOLOGÍA A NIVEL LICENCIATURA.
Agosto, 2019




Revisa la nota de la Gaceta de la Facultad de Medicina
MEMORIA DEL SEMINARIO CIENTÍFICO
«FLUIDEZ SEXUAL: Bases neurobiológicas, el continuo sexual y el mosaico cerebral» Dr. Gabriel Gutiérrez Ospina.
Mayo, 2019.

Revisa la nota de la Gaceta de la Facultad de Medicina
FUTUROS INSTRUCTORES DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA
2019
INAUGURACIÓN DE LA 1A GENERACIÓN DEL DIPLOMADO EN ENSEÑANZA DE LA FISIOLGÍA.
2019

RENOVACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA.
2019

Revisa la nota completa en la Gaceta de la Facultad de Medicina.


DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA PARTICIPA EN EL FESTIVAL DE CIENCIA Y ARTE.
2019



JORNADA UNIVERSITARIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
2019


CAPACITACIÓN DOCENTE: USO DE LA MICROSCOPIA EN LA ENSEÑANZA.
Febrero, 2019.

Treinta académicos de los departamentos de Anatomía, Anfiteatro, Biología Celular y Tisular, Bioquímica, Embriología, Farmacología, Fisiología, Microbiología y Parasitología, y Salud Pública, así como de la Licenciatura en Ciencia Forense, concluyeron el Taller de capacitación para el uso de la microscopía en la enseñanza a través del aula digital.
Revisa la nota completa en la Gaceta de la Facultad de Medicina.
CONSTANCIA COMAEM PARA LA FACULTAD DE MEDICINA.
Febrero, 2019.


Revisa la nota completa en la Gaceta de la Facultad de Medicina.