- Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Farmacología.
- Maestría en Ciencias en la Especialidad de Farmacología.
- Diplomado en Trastornos de la Conducta Alimenticia.
- Licenciatura en Nutrición.
- Licenciatura en Farmacia.
- SNI: Candidato
- PRIDE: C.
Correo: sampieri@comunidad.unam.mx
Google Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?hl=es&user=yKAt5h4AAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate
Teléfono: 56232340
Línea de Investigación:
- Investigación transdisciplinar en ciencias del aprendizaje
- Investigación transdisciplinar en salud
Tutor:
- Programa Institucional de Tutoría (PIT) FacMed.
Coordinador:
- De la Asignatura “Transducción de señales” en el Posgrado de Ciencias Biológicas de la UNAM.
EQUIPO COLABORADOR
Mtro. Armando Muñoz Comonfort
Técnico Académico
-
Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.
-
Maestro en Ciencias (Educación en Ciencias de la Salud) del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud, Facultad de Medicina, UNAM.
Correo: amcomonfort@unam.mx
Líneas de Investigación:
- Investigación educativa en el área de ciencias de la salud
- Estudios de correlación: desempeño académico de los estudiantes de medicina vs. Preparación académica previa al ingreso a medicina.
- Análisis gráfico de datos cuantitativos
Publicaciones:
Guevara Guzmán R., Galván M. y Muñoz Comonfort A.- “El desempeño académico de los estudiantes de la Facultad de Medicina en el primer año de la carrera”. Gaceta Médica de México, Vol. 143 No. 1, pp 27-32; 2007.
T.I. Fortoul, M. Rojas Lemus, M. C, Ávila Casado, V. Rodríguez Lara, L. F. Montaño, A. Muñoz Comonfort and L. S. López Zepeda. – “Endogenous antioxidants and Nasal human epithelium response toa ir pollutants: genotoxic and inmunocytochemical evaluation, Journal Applied Toxicology, vol. 30, n. 7, 2010.
Teresa Imelda Fortoul-van der Goes, Sara Morales-López, Armando Muñoz-Comonfort, Antonio Jacobo-Méndez, Margarita Varela-Ruiz, Vianey Rodríguez-Lara. Retención de los conocimientos básicos en cinco generaciones de alumnos que terminaron los dos primeros años del plan único de la carrera de médico cirujano en la Facultad de Medicina, UNAM (2007-2011). Inv. Ed. Méd. 2012; 3 (4): 170-175.
Muñoz-Comonfort A., Iwin Leenen y Fortoul-van der Goes T.I. Correlación entre la evaluación diagnóstica y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina. Inv. Ed. Med. 2014; 3 (10): 85-91.
Sara Morales-López, Armando Muñoz-Comonfort, Teresa I. Fortoul-van der Goes Evaluación del tutor en la aplicación de la estrategia de aprendizaje basado en problemas en las asignaturas de Integración Básico Clínica I y II. Inv Ed Med 2016;05:40-48

Mtra. Mireya Velázquez Paniagua
Técnico Académico
- Maestría en Ciencias (Biología Celular), Facultad de Ciencias UNAM.
Tiene una amplia experiencia en biología molecular.
Técnicas que maneja:
- Cultivo celular
- RT-qPCR
- Inmunofluorescencias
- FACS
- Western blot
Estudiantes
Doctorado: Francisco Morales Bautista
Maestría: Alonso Alejandro Hernández Chávez
Licenciatura: Azucena Brito
UBICACIÓN DEL LABORATORIO
Basamento del Edificio A, Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria.